Ha comenzado un nuevo año y es momento de plantearse nuevos objetivos profesionales. Si entre los tuyos está mejorar y ampliar tu nivel académico, aquí te presentamos algunas de las mejores herramientas online para lograrlo. Repasamos el origen de las web de cursos online, las razones de su auge y analizamos algunas de las plataformas más utilizadas en la actualidad.
Academias de cursos online
A principios de la década del 2000, el aumento de contenidos de divulgación gratuitos en internet derivó en la aparición del Open Social Learning. Dave Cormier y Brian Hypertuano, profesores de la Universidad de Harvard, acuñaron el término MOOC (Masive Online Open Courses) para referirse a cursos online aptos para un gran número de personas que dan opción a modificar y compartir los conocimientos adquiridos.
La University of Manitoba de Canadá subió a su web el primer MOOC en 2008, pero hubo que esperar hasta 2011 para presenciar el primer éxito de este tipo de formaciones. El curso «Introduction to Artificial Intelligence» de la Stanford University atrajo a 160.000 personas de todo el mundo y abrió la puerta a un nuevo estilo de academias. A partir de ahí, el crecimiento fue exponencial y, según el New York Times, el año 2012 fue “el año de los MOOC”. La era de las webs de cursos online había comenzado.
Características de las webs de cursos online
Existen numerosas plataformas que ofrecen cursos en una gran variedad de campos educativos. La popularidad y la buena acogida de estas webs se deben a una serie de características:
- Variedad: existen muchas webs de formación online y abarcan diferentes áreas de interés.
- Ahorro: habitualmente en este tipo de formaciones no es necesario comprar material, muchos cursos son gratuitos o con precios asequibles y, al ser online, no se invierte en desplazamiento.
- Tiempo: la versatilidad de estos cursos al ser online, permite que puedas realizarlos cuando y donde mejor te convenga, cómodamente desde tu ordenador.
- Créditos: cada vez son más las universidades que incluyen formación online que posteriormente podrá ser convalidada con créditos de la carrera a estudiar.
Dónde encontrar los mejores cursos online
Un abanico tan amplio de sitios web puede confundir a la gente interesada en encontrar cursos interesantes y de calidad. Repasamos algunas de las mejores webs de cursos online para ampliar formación y conocimientos.
edX
En mayo del 2012, dos universidades que habitualmente competían entre sí por alcanzar un mayor prestigio, el MIT y Harvard University, decidieron unirse para crear edX. Esta plataforma MOOC sube constantemente vídeos, lecciones, test y exámenes a la red. A día de hoy cuentan con más 30 disciplinas diferentes y engloba a más de 120 universidades punteras de todo el mundo, además de entidades de formación de primer nivel, entre ellas se encuentra la Universidad Carlos III de Madrid, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universitat Politècnica de València.
Con una oferta de más de 1.800 cursos gratuitos relacionados con administración de empresas, comunicación, economía y finanzas, salud, idiomas, ingeniería, nutrición e informática y ciencias de la computación, algunos de los cursos más populares de edX en español son:
- “Escribir para Convencer” de la Universidad Javierana de Colombia.
- “Entrepreneurship 101: ¿Quién es tu cliente?” del MIT (incluido dentro de la metodología de Emprendimiento Disciplinado).
- “Excel y gestión de datos” de la Universitat Politècnica de València.
Coursera
Coursera es otra de las plataformas de formación online más populares con una bolsa de más de 2.500 cursos virtuales gratuitos avalados por 160 universidades. Entre sus decenas de categorías destacan: Artes y humanidades, Negocios, Tratamiento de datos, Matemáticas y lógica, Desarrollo personal y Ciencias sociales.
Creada por la Universidad de Standford, la plataforma Coursera también cuenta actualmente con representación española: ESADE, IE Business School, Universidad de Navarra, Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona forman parte de este conglomerado de formadores.
Algunos de los cursos online de Coursera son:
- “Machine Learning” de Stanford University.
- “Programming for everybody (Getting started with Python) de la Michigan University.
- “What is Data Science” impartido por la empresa IBM.
Khan Academy
Salman Khan fue premiado el pasado año con el Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Este experto en fondos de inversión dejó su trabajo para fundar una de las academias digitales gratuitas más importantes del mundo. Khan Academy es una de las webs de cursos más populares con cursos ideados por la NASA, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, la Academia de Ciencias de California o el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Lo que nació como una plataforma para estudiantes y profesores, evolucionó hacia el tutelado de padres y actualmente está enfocado para todas las edades. Aquí todo gira en torno a piezas audiovisuales que se han convertido en el emblema de la academia.
Las formaciones están elaboradas por un equipo de 150 personas altamente capacitadas que profundizan en cuatro temáticas: Matemáticas, Ciencias, Economía y Finanzas y Computación donde sus cursos más populares son:
- “Programación de ordenadores”.
- “Trigonometría”.
- «Animación digital” (que cuenta con la colaboración de Pixar).
Udemy
Eren Bali es el fundador de Udemy y el ejemplo más claro de que su metodología funciona. Desde una pequeña aldea turca, Eren alcanzó el éxito con su ordenador como única herramienta para lograrlo. Con más de 100.000 cursos en 50 idiomas con 42.000 instructores y 30 millones de estudiantes, Udemy es una de las mejores webs de cursos online.
Grandes marcas como Adidas, Mercedes, Pinterest, Booking.com o Volkswagen dan soporte a esta red de cursos de pago que presentan 6 categorías principales: Desarrollo, Negocios, Informática y software, Diseño, Marketing, Desarrollo personal, Fotografía y Música. Entre ellos destacan:
- “The Complete Financial Analyst Training & Investing Course”, creado por Chris Haroun.
- “Instagram Marketing 2020: A Step-By-Step to 10,000 Followers”, creado por Benjamin Wilson de la Entrepreneur Academy.
- Flutter: Tu guía completa de desarrollo para IOS y Android.
Miríadax
Miríadax es la primera plataforma formativa iberoamericana que cuenta con más de 6 millones de alumnos. Detrás de esta institución de aprendizaje se encuentra Telefónica Educación Digital, la compañía del Grupo Telefónica especializada en ofrecer soluciones de formación.
Más de 2.500 profesores y 105 universidades e instituciones posibilitan los 690 cursos de pago que ofrece Miríadax. Incluye temáticas como Humanidades, Derecho o Ciencias, que engloban las formaciones donde destacan:
- “Iniciando un emprendimiento de alto impacto”. Avalado por Corfo y el Gobierno de Chile
- “Energy Efficiency in Buildings”. Con el apoyo de CAF Bank
- “La aventura de emprender: materializando tus ideas”. Impartido por la Universidad EAFIT
Ahora que ya conoces algunas de las mejores webs de cursos online, busca la temática que se adapte más a tus necesidades e intereses y amplía tu formación para optar a un mayor número de oportunidades, tanto a nivel laboral como personal.