Las líneas de financiación pública, o Créditos ICO, son una alternativa interesante para hacer crecer un negocio pero, ¿son la mejor opción? ¿En qué casos se puede optar a ellos? Analizamos sus detalles.
¿Qué son los Créditos ICO?
Los créditos o préstamos ICO, del Instituto de Crédito Oficial, son una línea de financiación pública dirigida a emprendedores, autónomos y pymes que se pueden solicitar en diferentes entidades financieras de nuestro país para financiar proyectos de diversa índole, ya sea para la puesta en marcha de una nueva empresa o bien para su crecimiento o internacionalización. Una vez presentada la solicitud para acceder a un Crédito ICO, será el banco elegido quien la analice y decida si concede o no la financiación, ya que son estas entidades las que asumen el riesgo y tramitan la operación.
Los créditos ICO de 2017 los pueden solicitar empresas y emprendedores que desarrollen su actividad en nuestro país o para aquellos proyectos que se desarrollen fuera de nuestras fronteras.
Son una forma de ayudar a las empresas y autónomos españoles para que puedan sacar adelante sus proyectos. La financiación de estos créditos la gestionan y tramitan entidades bancarias líderes de nuestro país, de modo que son éstas las que deben valorar la viabilidad de cada operación y decidir sobre su concesión.
Los créditos ICO pueden financiar las necesidades de liquidez de una compañía, así como inversiones en vehículos, adquisición de empresas, activos fijos productivos nuevos o de segunda mano, así como la rehabilitación o reforma de edificios.
Es posible financiar hasta un máximo de 12,5 millones de euros, ya sea para una o varias operaciones (en función de las necesidades de cada empresa), y cuenta con un periodo de amortización que puede ser de entre dos y tres años si lo que se financia es liquidez y de entre dos y 15 años si se trata de financiar inversión (en este caso, se incluyen hasta dos años de carencia opcional). El tipo de interés de estos Créditos ICO puede ser fijo o variable.
Además, la financiación de los Créditos ICO está disponible también para empresas que necesiten liquidez a través del anticipo de las facturas resultantes de su actividad comercial en España. En este caso la financiación se ofrece también hasta un importe máximo de 12,5 millones de euros y un interés variable.
Por otro lado, las empresas que estén inmersas en un proceso de internacionalización o bien que necesiten financiar su actividad exportadora, también pueden hacerlo también a través de un Crédito ICO.
Aunque los Créditos ICO son una vía de financiación a tener en cuenta por los emprendedores y empresas españolas, es conveniente valorar otras opciones que ofrecen las entidades financieras, con el fin de analizar cuáles son los créditos que se adaptan mejor a nuestra empresa y nuestra actividad, teniendo en cuenta los tipos de interés, la amortización, las condiciones de acceso o las comisiones, entre otros aspectos.